Si ha estado rodeado de caballos el tiempo suficiente, es casi seguro que haya oído hablar de la podredumbre de la lluvia. Es una de las infecciones cutáneas más comunes que afectan a los caballos, aunque a menudo se confunde con una enfermedad fúngica. Es fácilmente identificable por las costras que aparecen en el área afectada y, afortunadamente, es una condición bastante fácil de curar. En este artículo, cubriremos una amplia gama de temas relacionados con esta infección, incluido cómo evitar que afecte a sus caballos e incluso cómo tratarla en caso de que ocurra una infección.
¿Qué es Rain Rot?
Es posible que haya escuchado la podredumbre de la lluvia con otros nombres, como escaldado por lluvia o estreptotricosis. Esta afección es causada por una infección del organismo Dermatophilus congolensis. A menudo confundido con un hongo, este organismo es en realidad un actinomiceto, que tiene rasgos tanto de hongos como de bacterias.
Este actinomiceto crea costras en las áreas infectadas, lo que hace que el cabello se pierda en pequeños mechones. La afección no pone en peligro la vida, por lo que su caballo está a salvo. Sin embargo, se debe tener cuidado de no dejar que nada roce las costras, como una silla de montar.
Las costras no son dolorosas para su caballo. Sorprendentemente, tampoco se ha demostrado que causen picazón. Pero si se frotan contra ellos, las costras pueden caerse, dejando la piel rosada del coño sin protección donde se eliminó la costra.
El organismo responsable de la pudrición por lluvia requiere humedad y calor, pero odia el oxígeno. De hecho, no puede crecer bien ni reproducirse tanto en un ambiente con alto contenido de oxígeno. Podemos utilizar esta información a nuestro favor cuando intentemos curar la pudrición de la lluvia. Tu caballo deberá mantenerse en un lugar seco y limpio. Preferiblemente, uno con temperatura moderada. Debe estar bien ventilado, pero también debe brindar protección contra los insectos que pican. Lo más importante es que el caballo debe mantenerse alejado de otros caballos, infectados o no. Los champús antibacterianos y antimicrobianos son su primera línea de defensa. Enjabona bien a tu caballo y deja que el champú repose durante 10 a 15 minutos para que pueda empezar a matar la infección. Luego, enjuaga bien a tu caballo, teniendo cuidado de secarlo completamente después. Deberá repetir este proceso todos los días durante al menos una semana. También deberá quitar las costras de su caballo. Sin embargo, esto puede ser bastante doloroso, por lo que deberá trabajar lenta y suavemente. Es más fácil si primero humedece las costras. Solo asegúrate de secar bien el caballo cuando hayas terminado. En los casos más graves, se pueden emplear antibióticos para ayudar a erradicar los organismos que causan la pudrición por lluvia. Podría ser necesario administrar también medicamentos que estimulan el sistema inmunológico al mismo tiempo. Por supuesto, su veterinario podrá orientarlo mejor en esto. La pudrición de la lluvia es una infección cutánea muy común en los caballos. No es muy doloroso ni irritante para su caballo y no pone en peligro la vida. Sin embargo, la infección bacteriana secundaria es una posibilidad muy real, que puede provocar un empeoramiento de los problemas de salud, como estreptococos o estafilococos. Si bien algunos caballos pueden curar la infección cuando se quitan el abrigo de invierno, es mejor comenzar con la infección tan pronto como note que comienza. Un simple champú antibacteriano probablemente curará la infección de su caballo, pero los antibióticos pueden ser necesarios en casos extremos. Ver también:
Curar la pudrición por lluvia
Conclusión
Cólico en caballos: síntomas, causas, tratamiento y prevención

El cólico es un término genérico que simplemente significa que su caballo está experimentando dolor abdominal. Conozca los síntomas, las causas y los tratamientos.
Enfermedad de Lyme en perros: síntomas, tratamiento, prevención

La enfermedad de Lyme (o borreliosis de Lyme) es una enfermedad bacteriana transmitida por ciertas especies de garrapatas. Cuando un perro o un ser humano es mordido por esta garrapata, el culpable de la transmisión es una bacteria en forma de espiral llamada Borrelia burgdorferi, que se transfiere de la garrapata al torrente sanguíneo. Dado que la bacteria está ahora en el torrente sanguíneo, ... Leer más
Dermatitis por Malassezia (infecciones por hongos) en perros: causas, tratamientos, prevención

La dermatitis por levaduras, o dermatitis por Malassezia, es una infección fúngica de la piel que se produce cuando el sistema inmunológico de un perro se ve comprometido.
