Durante el invierno, la mayoría de los caballos de establo están cubiertos con capuchas y mantas impermeables. Aunque estos caballos son mimados por decir lo menos, su aislamiento adicional hecho por el hombre es muy necesario durante los fríos días de invierno.
Aún así, algunas razas de caballos se desarrollaron en climas invernales, lo que les permite no solo sobrevivir al clima frío, sino también prosperar en él. Para conocer las cinco principales razas de caballos que prosperan en climas fríos, siga leyendo.
1. Caballo Yakut (Yakutian)
El caballo Yakut fue criado en la región de Yakutian. Es una raza relativamente pequeña, pero prospera en ambientes fríos. Incluso tiene la capacidad de ubicar el forraje debajo de la nieve helada. De las razas de caballos que pueden prosperar en el invierno, esta es probablemente la más impresionante.
Historia
Se sabe muy poco sobre la historia del caballo Yakut. Los expertos estiman que la raza de caballos evolucionó a partir de otras razas domesticadas que fueron traídas con los Yakuts durante la migración en el siglo XIII. Esto significaría que no descendieron de caballos salvajes del Neolítico.
Caracteristicas
Los caballos Yakut son fácilmente la raza mejor equipada para resistir los duros entornos invernales. Por lo general, solo miden alrededor de 13.2 manos de altura, y tienen una estatura muy robusta con una melena y un pelaje pesados y gruesos.
Estos caballos pueden sobrevivir sin refugio en temperaturas exteriores tan bajas como -94 grados Fahrenheit. Para ayudar a mantenerse calientes en el invierno, tienen un abrigo de invierno increíblemente denso que puede alcanzar hasta 8 centímetros. También pueden localizar vegetación debajo de la nieve siberiana.
Además de su habilidad increíblemente impresionante para resistir el invierno siberiano, los caballos Yakut son increíblemente dóciles y dispuestos, a juego con su linda estatura.
Usos
Hoy en día, los caballos Yakut generalmente solo se usan para carne y leche. También se pueden utilizar para la conducción y el trabajo en general. Será difícil encontrar esta raza fuera de la región nativa.
2. Caballo islandés
Después de ser criado por colonos nórdicos, el caballo islandés se convirtió en una de las razas de caballos más resistentes. Estos caballos pueden soportar las duras condiciones de Islandia, incluidas intensas tormentas de nieve y fuertes vientos. Como resultado, sobreviven con creces en el clima frío: prosperan en él.
Historia
Se cree que los caballos islandeses llegaron alrededor del 860 y el 935 d.C. cuando los trajeron los barcos de los colonos nórdicos. Se cree que este caballo fue seleccionado porque es bajo y robusto, lo que facilita su transporte por barco. Desde su llegada a Islandia, los caballos han sido criados de forma selectiva para las condiciones.
Curiosamente, el parlamento islandés prohibió traer otras razas de caballos al país en el año 980 d.C. Hasta el día de hoy, los caballos islandeses se consideran una de las razas más puras del mundo. Todavía prosperan en Islandia, pero no se encuentran comúnmente en otros lugares.
Caracteristicas
Los caballos islandeses son muy cortos y robustos. De hecho, tienen una estatura más similar a la de un pony, pero aún pueden llevar jinetes adultos. Más que eso, estos caballos viven mucho más que otras razas, y algunos viven hasta 50 años.
Muy a menudo, los caballos islandeses se pueden encontrar con pelaje castaño, castaño, gris, pinto, negro y palomino. También tienen frentes muy anchas y cuellos cortos. Para ayudar a mantenerlos calientes, sus melenas y colas están muy llenas de pelo áspero. Incluso tienen una capa doble para un mayor aislamiento.
Los caballos islandeses suelen ser muy animados y amigables. A pesar de su pequeño tamaño, son conocidos por tener grandes personalidades, lo que los convierte en los favoritos en el negocio turístico de Islandia.
Usos
A pesar de que los caballos islandeses se usaban para el trabajo duro hace años, la mayoría se usa para la equitación o la competencia en la actualidad. Además, la industria del turismo en Islandia ha permitido paseos a caballo. Sin embargo, algunas personas todavía usan la raza para reunir ovejas en una granja.
3. Caballo Bashkir
El caballo Bashkir es una raza de caballos única que puede soportar tanto el frío extremo como el calor extremo. Como resultado, estos caballos pueden sobrevivir prácticamente en cualquier lugar. Sin mencionar que se pueden encontrar con un pelaje rizado único, lo que los convierte en los favoritos entre los entusiastas de los caballos en todas partes.
Historia
El caballo Bashkir es una raza de caballos única que se desarrolló en los montes Urales de Rusia. Estas montañas son increíblemente extremas tanto en temperatura como en clima. Durante el invierno, las temperaturas pueden descender a niveles árticos. Al mismo tiempo, los cortos veranos en esta cordillera pueden ser muy calurosos.
Aparte de los antecedentes geográficos de este caballo, se sabe muy poco sobre su cría. Se supone que la gente de Bashkir crió estos caballos. Hoy en día, la raza se ha criado con otros caballos y abundan en Rusia y en todo el mundo.
Caracteristicas
Los caballos Bashkir son una raza pequeña. Suelen tener unas 14 manos. Sus pelajes suelen ser de color bayo, castaño, gris ratón o ruano. Además, sus melenas y colas suelen ser muy gruesas y largas.
Además de la resistencia de esta raza, los Bashkirs suelen tener el pelo que puede volverse espeso y rizado. Una de las únicas otras razas rizadas es el caballo rizado norteamericano, pero lo más evidente muestra que estas dos razas no están relacionadas, a pesar de sus rizos únicos.
En cuanto a su temperamento, los caballos Bashkir son conocidos por ser fuertes, gentiles e incluso templados. A pesar de su naturaleza dócil, son increíblemente inteligentes y muestran altos niveles de resistencia.
Usos
Los Bashkirs son conocidos por ser increíblemente trabajadores. Puede usarlos para montar a caballo o para trabajos agrícolas debido a su impresionante resistencia. Además, las yeguas producen mucha leche al año. El rendimiento promedio es de unas 4, 600 libras. por año.
4. Caballo Kabarda (Kabardin)
Al igual que la raza Bashkir, los caballos Kabarda se criaron en Rusia, más específicamente en la región de Balkaria. Estos caballos son increíblemente resistentes, con la capacidad de adaptarse a casi cualquier entorno. Curiosamente, sus orígenes pueden ser tan antiguos como la civilización hitita.
Historia
Sabemos que los Kabardas han sido criados por tribus del norte del Cáucaso desde el siglo XVI. La raza se basa en una combinación de otros tres caballos para poder mantenerlos en manadas y moverse por las montañas.
Durante el siglo XX, la raza comenzó a declinar con la Revolución Rusa de 1917. Sin embargo, durante la década de 1920, el gobierno trabajó para restablecer la raza. Hoy en día, las Kabardas no son tan abundantes como antes, pero todavía se crían principalmente en Rusia.
Caracteristicas
Los caballos Kabarda son de tamaño mediano, por lo general alrededor de 15,1 manos. Su pelaje es normalmente negro, castaño o gris. Mientras tanto, su cuerpo es muy sólido y musculoso. Curiosamente, los caballos Kabarda tienen una mayor capacidad oxidante, lo que hace que la raza sea más adecuada para trabajar en la montaña.
En cuanto a su personalidad, estos caballos se consideran muy enérgicos y de espíritu libre. Al mismo tiempo, son confiables y trabajadores, lo que significa que puede depender de ellos para trabajar o en condiciones difíciles.
Usos
Dado que la raza fue construida para trabajos montañosos, tienen una resistencia impresionante y pueden trabajar en terrenos difíciles. Fuera de Rusia, normalmente solo se utilizan como caballo deportivo. Dentro de Rusia, todavía se pueden encontrar para montar y como caballos de carga.
5. Caballo finlandés
Como la única raza que se desarrolló completamente en Finlandia, el caballo finlandés es una raza de sangre fría increíblemente versátil. A veces se le llama el “Universal Finlandés” debido a lo versátil que puede ser el caballo. Aunque se desconocen los orígenes exactos, este caballo es muy venerado como un caballo de invierno resistente.
Historia
Los caballos finlandeses se criaron originalmente para la población local en Finlandia y descendieron de razas domésticas. Debido a que fueron utilizados por los lugareños, la raza se desarrolló para satisfacer una variedad de necesidades, lo que les permite ser muy versátiles en la actualidad. El primer libro genealógico de la raza salió en 1907. Hoy en día, hay cuatro secciones diferentes, que incluyen Trotter, Draft, Riding y Pony.
Caracteristicas
El caballo finlandés es más conocido por su uso polivalente. La razón por la que es tan versátil es porque tiene una altura media, pero también es increíblemente resistente. Como resultado, pueden hacer mucho trabajo sin dejar de ser fáciles de manejar.
Los caballos normalmente tienen colas y crines gruesas con ligeras plumas en las patas. Sus cuerpos son típicamente largos pero aún redondeados y proporcionados. Alrededor del 90% de la raza existente tiene cuerpo castaño. La altura media es de unas 15,1 manos y los finlandeses suelen ser musculosos.
Otra característica notable de esta raza es que son fáciles de entrenar. Mucha gente clasifica a los finlandeses como “honestos y sinceros” porque están ansiosos por trabajar y harán todo lo posible por cooperar y obedecer.
Usos
Como hemos mencionado varias veces, los caballos finlandeses son conocidos por su versatilidad. Por esta razón, pueden satisfacer casi cualquier necesidad o uso. Son lo suficientemente fuertes como para montarlos, pero también puedes usarlos para actividades laborales, atletismo montado o doma.
Pensamientos finales
Aunque la mayoría de los caballos de granero tiemblan ante la idea de algo remotamente frío, estas cinco razas han sido criadas para soportar algunos de los inviernos más duros. Desde los vientos islandeses hasta las nieves de Siberia, estas razas son increíblemente resistentes y prosperan en climas fríos.
¿Busca razas con una rica historia? Verificar:
- 6 razas de caballos árabes que debes conocer (con imágenes)
- 17 razas de caballos británicos (con imágenes)
- 18 razas de caballos europeos (con imágenes)
6 razas de caballos árabes que debes conocer (con imágenes)

El caballo árabe es uno de los más comunes que se encuentran en todo el mundo, pero con diferentes lugares, vienen diferentes tipos. La guía repasa los diversos países árabes
15 razas de pollos a las que les va bien en climas fríos (con imágenes)

Algunos pollos pueden soportar temperaturas más frías que otros. Esta guía echa un vistazo a las mejores razas que pueden soportar el clima frío.
13 razas de caballos con movimiento que te encantaría montar (con imágenes)

No todas las razas de caballos son conocidas por su facilidad con los jinetes y su paso firme. Esta guía detalla estos caballos veloces y por qué son únicos e interesantes a su manera.
