Muchos perros son seres activos y atléticos a los que no les gusta mucho el tiempo de inactividad. Les encanta correr y jugar, lo que los hace tan populares como mascotas. A veces, los perros desarrollan afecciones de salud, como displasia de codo, que afectan su movimiento y calidad de vida a medida que pasa el tiempo. Por lo tanto, es importante comprender qué es la displasia de codo, cómo identificar su desarrollo y cómo tratarla para que pueda garantizar la comodidad y la felicidad de su perro en caso de que desarrolle la afección en algún momento.
¿Qué es la displasia del codo?
La displasia del codo es una afección en la que las articulaciones del codo no encajan correctamente debido a anomalías en el crecimiento de las articulaciones. Existen múltiples formas diferentes de displasia del codo, según la enfermedad específica presente en las articulaciones del codo. Estos son:
- Apófisis coronoides medial fragmentada: El hueso se fragmenta del codo y hace que el cartílago se rompa con el tiempo.
- Incongruencia del codo: Las articulaciones del codo están desalineadas o torcidas, lo que provoca irritación y desgaste del cartílago.
- Proceso ancóneo no unido: Las placas de crecimiento no se fusionan correctamente, lo que provoca el desprendimiento de huesos y la rotura de las articulaciones.
- Epicóndilo medial no unido: La calcificación de los fragmentos del codo, que finalmente resulta en cojera.
- Osteocondritis disecante del cóndilo humeral: El cartílago no se convierte en hueso a medida que el perro envejece, lo que provoca dolor, inflamación y una reducción del rango de movimiento.
Desafortunadamente, la displasia del codo es común entre muchas razas y cualquier perro puede desarrollarla. La afección puede heredarse de uno o de ambos padres y puede transmitirse de generación en generación. A medida que un perro crece, las anomalías de la articulación del codo empeoran y pueden provocar dolor, incapacidad para moverse con facilidad e incluso cojera total en casos graves.
Esta condición de salud es más frecuente en perros de tamaño mediano y grande, pero incluso los perros pequeños pueden verse afectados. Comprender la historia de los padres de un cachorro y su línea de sangre puede ofrecer pistas sobre si un cachorro puede desarrollar displasia del codo cuando sea mayor. Sin embargo, no hay forma de saber con certeza si un perro sufrirá la afección hasta que comience a desarrollarse.
Cómo identificar la displasia del codo
Para verificar si un perro tiene displasia del codo, un veterinario o un médico debe evaluar y diagnosticar al perro. Sin embargo, hay algunos signos que puede buscar que puedan indicar el desarrollo de esta condición de salud. Los dueños de perros que están predispuestos a la posibilidad de desarrollar displasia de codo deben estar atentos a los siguientes signos:
- Rigidez en una o ambas piernas, especialmente después del ejercicio.
- Una vacilación para caminar, correr o jugar
- Los codos y / o las patas se muestran en un ángulo incómodo.
- Codos inflamados
- Rango de movimiento limitado
- Dificultad para acostarse y volver a levantarse
- Cojera
Si se nota algún signo de displasia del codo, es importante programar una cita con su veterinario para su evaluación y diagnóstico. Lo harán mediante exámenes físicos, radiográficos y radiográficos. Cuanto antes se diagnostique la displasia del codo, mejor se podrá controlar la afección.
Cómo tratar la displasia del codo
El tratamiento para la displasia del codo depende de la enfermedad específica que la está causando y de la gravedad de la afección en general. A veces, la cirugía es necesaria si los huesos se pueden realinear o fusionar para mejorar el movimiento y la comodidad. La cirugía también puede implicar el uso de instrumentos para limpiar las superficies de la articulación para un mejor soporte y más rango de movimiento. Cuando la cirugía no es una necesidad, hay varias opciones de tratamiento a considerar. Éstas incluyen:
- El manejo del dolor: Esto puede incluir el uso de medicamentos antiinflamatorios, medicamentos para reducir el dolor, suplementos para las articulaciones y cartílagos y terapia de frío y calor.
- Terapia física: Esto puede incluir rehabilitación en el agua, ejercicio en tierra y entrenamiento de estiramiento.
- Inyecciones: Esto podría consistir en ácidos grasos, glucosamina y otros ingredientes que ayudan a lubricar las articulaciones.
El tipo de tratamiento del que puede beneficiarse su perro depende de muchos factores, incluida la gravedad de su afección, sus síntomas, el nivel de dolor, la raza, la edad y el linaje. Su veterinario puede ayudarlo a crear un plan de tratamiento eficaz para el alivio tanto a corto como a largo plazo.
En conclusión
La displasia del codo es una afección grave que no debe pasarse por alto. Si no se controla ni se trata, la afección podría provocar una cojera completa y una baja calidad de vida. En algunos casos, incluso puede causar la muerte. Afortunadamente, detectar el problema temprano para que se pueda abordar puede ayudar a garantizar una vida larga y feliz para su perro.
Displasia de cadera en perros: síntomas, prevención y tratamiento

¿Su perro parece tener problemas para caminar o muestra signos de dolor? Pueden tener displasia de cadera. Nuestro artículo mira los detalles
Perros híbridos: perros cruzados: perros mixtos

A B C | D E F | G H I | J K L | M N O | P Q R | S T U | V W X | Y Z Lista de perros con B DogBreed Bullypit Pitbull Bulldog Mix Información general Tamaño Grande Peso 40 a 80 libras Altura 20 ... Leer más
Perros híbridos: perros cruzados mezclan perros con J K L

A B C | D E F | G H I | J K L | M N O | P Q R | S T U | V W X | Y Z Lista de perros con L DogBreed La-Pom Pomeranian, Lhasa Apso Mix Información general Tamaño Pequeño Altura 7 a 12 pulgadas Peso ... Leer más
